Se aprobó la polémica rezonificación de un tramo de la Ruta 26
El Concejo Deliberante aprobó el pasado miércoles 26 por amplia mayoría la rezonificación de un tramo de la ruta provincial 26, entre Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, para que se desarrolle un corredor comercial, habitacional y de servicios.
El concejal oficialista Hugo Cantero, principal defensor del polémico expediente 15.470/16, explicaba: “La situación actual de la localidad de Maquinista Savio es distinta a la de veinte años atrás, cuando se aprobó la ordenanza restrictiva (2.066/96). La 26 no es una ruta privada, es una ruta pública y provincial. En Savio no hay empleo genuino, es una ciudad dormitorio y con hacinamiento de su población, que tiene una necesidad de crecimiento y expansión distinta a la de aquel que tiene un gran verde en su casa”.
El saviense haciendo referencia a las críticas lanzadas por la Asociación de Barrios de la Ruta 26, respondió: “Tener una posición favorable al desarrollo no significa ser un agresor ambiental. Y tampoco implica negociado alguno, como algunos profirieron. Aquí no hay ningún tipo de arreglo espurio. El arreglo está en la excepcionalidad, cuando se quiere hacer una ordenanza a la medida para un solo asunto o iniciativa. Acá estamos planteando la ordenanza marco que tiene que ver con el desarrollo de toda una zona”.
A su vez afirmó que en los 3,5 kilómetros que separan a la Panamericana del núcleo urbano de Maquinista Savio “hay 17 quintas que están en venta, tres de las cuales están ocupadas”. Además, subrayó que la iniciativa cuenta con un informe favorable de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) “y de posibles desarrolladores”. En ese punto, adelantó que “hay posibilidades concretas de una gran inversión del Hospital Italiano, con 150 camas”.
“A lo que aspiramos es a una sociedad un poquito más justa y armónica. Donde los que menos tienen tengan los mismos derechos que los que más tienen. Creemos en la plena realización del hombre y aspiramos a la realización del conjunto. No queremos que le vaya mal a alguien, sino que le vaya bien a todos. Y pensamos que este desarrollo es para que les vaya bien a todos los habitantes del partido de Escobar”, finalizó Cantero.
El concejal macrista Esteban Colley abrió su exposición sosteniendo que “nadie está en contra de Maquinista Savio” y que tampoco se trata de una “guerra de barrios”, para luego advertir que en el tratamiento del proyecto “falta la opinión de todos los vecinos” haciendo referencia a la necesidad de una audiencia pública y obligatoria. En ese sentido subrayó que “acá nos estamos olvidando de un requisito legal, que no se puede eludir, que es el llamado a la audiencia pública, obligatoria y previa. Y esto no se ha cumplido”.
“Quienes decidan avanzar con este proyecto en estas condiciones (sin llamar a una audiencia pública) exponen al Municipio a una demanda judicial y a tener que afrontar las costas del pleito” advirtió Colley, quien fue interrumpido en varias oportunidades desde la barra por los vecinos y militantes, y finalmente fue reprobado con abuchedos e insultos a los gritos al adelantar su voto negativo.
Por su parte Leandro Costa, presidente del bloque Cambiemos, expresó: “Hubo muchos cambios que son favorables, como prohibir la habilitación de salones de fiestas. Ahora, lo que no vemos bien y no podemos entender es la rapidez con la que se pretende sacar esta ordenanza. Porque si el viernes era una y el lunes era otra, evidentemente acá no hay una planificación a largo plazo. Por eso pedimos que este expediente quede en comisión, porque necesitamos tratarlo un poco más y que en el medio haya una Audiencia Pública obligatoria, como lo fija la ley, donde puedan participar los vecinos que hoy trabajaron y no pudieron venir”.
“Más allá de lo que dice la FADU, acá no hay un informe del impacto vial que va a tener este corredor. No es cierto que la ruta 26 prontamente se va a ensanchar. Y si es cierto que viene el Hospital Italiano, ¿cuánto tiempo va a tardar en llegar una ambulancia siendo que ahora el tránsito ya es un caos? Además, desconfío que los trabajadores se puedan atender ahí”, cuestionó Costa.
Tras el llamado al orden por parte del Presidente del Concejo Deliberante, Costa completó la idea indicando que “Si podemos mantener en Comisión ésto, lo vamos a poder tratar en otro momento, y es probable que hasta lo acompañemos y se obtenga una aprobación por unanimidad. Es muy difícil tratar un expediente en solo dos días, más tomando en cuenta la importancia de este proyecto”.
Tras un largo debate, con cruces, chicanas e insultos entre los bloques de Peronismo que Hace y Cambiemos, se dio paso a la votación nominal, que arrojó un resultado de 18 votos a favor y 5 votos en contra con la ausencia de Pablo Palomino, del bloque Cambiemos.
De esta forma, la ordenanza de rezonificación de un tramo de la ruta provincial 26 para desarrollar un corredor comercial, de viviendas multifamiliares y de servicios, fue aprobada por mayoría.